Ofelia Tejerina en Entrevista a Mujeres Líderes en Tecnología

  • Ir al Video Ofelia Tejerina, Entrevista a Mujeres Líderes
  • En esta segunda entrevista de Mujeres Líderes en Tecnología, tengo el placer de recibir a Ofelia Tejerina, una destacada abogada española especializada en derecho tecnológico o legal tech y una de las voces más respetadas en España en materia de derechos digitales, privacidad, ciberseguridad y gobernanza de Internet. Desde el campo de batalla de las leyes lucha por una web justa para todos, no una web de ricos y de pobres. Está especializada en temas como la neutralidad de la red, la libertad de expresión y los derechos digitales de los usuarios. Puedes encontrarla compartiendo sus conocimientos en las Universidades y en foros nacionales e internacionales. Entre sus múltiples ocupaciones, destaca ser la Presidenta de la Asociación de Internautas de España. Recordemos el lema de esta entidad: Juntos por una internet abierta, accesible, confiable, justa, solidaria, libre, segura.

    En estos minutos de entrevista comparte con nosotros su visión sobre la neutralidad en la web, de la cual nos dice y la cito:

    “Cuando defendemos la neutralidad de la red, lo que estamos defendiendo es el acceso a los contenidos de las redes con una calidad estándar y a un precio razonable. Es decir, de alguna manera hablamos del derecho de acceso a Internet. Esto incluso se ha configurado como un derecho fundamental en algunos lugares del mundo. En España es un derecho de corte socioeconómico y es algo que está en la Carta de Derechos Digitales que comentaba, que todos podamos acceder a Internet porque es la forma de acceder a un conocimiento universal, la forma de estar actualizados, de saber lo que está pasando en el mundo”.

    “Y eso tiene que ser democratizado, tiene que haber una gestión, una gobernanza de la red que permita a todos los ciudadanos del mundo que accedan a esos contenidos y que no dependa, por ejemplo, de tu nivel económico. Si tienes dinero, accederás a los contenidos con una calidad X. Accederás a determinados portales que las operadoras ofrecen a cambio de un precio”.

    “Bueno, pues todo eso es lo que hay que combatir, que no nos corten en función de qué educación tenemos o qué dinero tenemos. Y que se dedique gran parte de los impuestos, gran parte de los recursos públicos, a facilitar que los ciudadanos tengamos esto porque la constitución española dice que los poderes públicos tienen que promover las condiciones de igualdad sociales y económicas, y sin acceso a Internet hoy eso sería imposible”.

    “Por lo tanto, obvio que necesitamos la neutralidad de la red. No podemos pensar en la voracidad de las operadoras de telecomunicaciones, tanto las plataformas como las empresas de telecomunicaciones. Las telefónicas o Vodafone, como Amazon o Google, tienen que colaborar completamente y continuamente con la necesidad de proveernos servicios y contenidos de una forma… que permita a la sociedad estar educada, estar consciente de lo que pasa a su alrededor”.

    Durante la entrevista comparte abundante información sobre la neutralidad en la web, open web, software libre, algunas de sus opiniones poco populares, -como le llama -, sobre el uso del móvil en las escuelas o sobre la desidia en los juzgados. Temas, bastante desconocidos para la sociedad civil en general, de vital necesidad, dada la importancia que tiene el mundo virtual en nuestras vidas. Desde el punto de vista personal nos cuenta una de sus estrategias para progresar rápidamente en un sector masculino y como vio el resultado de un día para otro.

    En un mundo donde la tecnología avanza más rápido que la regulación y donde las grandes plataformas concentran un poder sin precedentes, temas como los derechos digitales son imprescindibles, así como también la necesidad de educarnos para ser dueños de la tecnología y no sus esclavos. Seguimos trabajando por una web neutral y abierta, para ello contamos con personas como Ofelia Tejerina.


    Antes de sumergirte en la entrevista, adéntrate un poco más en su increíble curriculum vitae.


    Biografía: Ofelia Tejerina

    Estudios:

    • Abogada, Máster en Derecho Informático,
    • Licenciatura Derecho. Máster en Derecho Informático (UCM).
    • Doctorado Derecho Constitucional – Privacidad y Tecnologías (UCM)
    • Doctoranda Programa Competitividad Empresarial y Territorial, Innovación y Sostenibilidad (CETIS), Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, U. Pontificia Comillas – ICADE. Escuela Internacional de Doctorado.

    Desarrollo Profesional:

    • Presidenta de la Asociación de Internautas de España.
    • Miembro del consejo asesor de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y profesora en varias universidades y programas de posgrado centrados en el derecho digital.
    • Colaboradora habitual de entidades públicas y privadas que tienen como objetivo la concienciación sobre el buen uso de las tecnologías, como Pantallas Amigas.
    • Profesora en varias universidades españolas como Universidad Pontificia Comillas y Rey Juan Carlos Primero.

    Es autora de:
    LIBROS:

    • “Seguridad del Estado y Privacidad” (Autor). Ed. REUS (2014);
    • “Aspectos Legales de la ciberseguridad” (Coord.). Ed. RaMa (2020)

    CAPÍTULOS en:

    • «Criptodivsas. Retos y desafíos normativos”. (Co-autor). Ed. Wolters Kluwer (2021);
    • «Nuevos retos de la ciberseguridad en un contexto cambiante» (2019) Aranzadi;
    • «Sociedad Digital y Derecho» (2019) BOE;
    • «El nuevo marco regulatorio derivado del Reglamento de Protección de Datos» (2018) Wolters Kluwers;
    • “Reglamento General de Protección de Datos“. Reus. (2017);

    REVISTAS:

    • «Neutralidad de la Red: cambio y corto» RDU, Revista de privacidad y Derecho Digital (2018)
    • “El Reglamento Europeo de Protección de Datos desde el punto de vista del consumidor”. Revista CGAE. (2016);
    • “Derecho al olvido en Internet”. Revista Tribuna Complutense. Universidad Complutense de Madrid. Vol. 119 (2010);
    • “SITEL: software sin control”. Revista Bitácora. Colegio oficial de Ingenieros en Informática de la Comunidad Valenciana. Vol. 53 (2010).

    Premios

    • Premio CONFILEGAL 2018 en la categoría «LegalTech».
    • Premio (compartido) «Buenas prácticas» AEPD 2019, Agencia Española de Protección de Datos.
    • Premio ENATIC 2021 a Mejor Jurista Digital. Asociación de Abogados de Tecnología de la Información y las Telecomunicaciones.
    • Premio Raúl Jover 2025 de Trayectoria y Compromiso, otorgado por RootedCom.

    Entrevista a Ofelia Tejerina en Mujeres Líderes en Tecnología